Profesor: Alberto Natán
1 mes – 4 encuentros de dos hs cada uno. Con posibilidad de extentenderlo de acuerdo a las inquietudes del grupo.
Martes de 18 a 20 hs.
Inicia el 9 de octubre.
Actividad arancelada.
En este worshop abordaremos distintos temas (técnica básica – Análisis de autores – ejercicios – Photoshop inicial).
El juego como principio creativo. No se necesitan conocimientos previos de fotografía.
Podés participar con cualquier dispositivo de captura: celular, cámara compacta, réflex, Tablet, etc.).
Clase 1
Presentación del taller. Análisis de los materiales existente. Como funcionan a grandes rasgos cada uno. Tomamos una foto con y otra con celular, la imprimimos y analizamos las diferencias.
Proyección inicial – errores en la fotografía o no tanto.
(Completo análisis para poder encontrar mejores fotos con atención, astucia y concentración).
Ejercicio: El Cielo
Clase 2
Charla técnica sobre distintos formatos de cámaras y lentes, teleobjetivos, angulares, sensores, película etc.
Análisis del ejercicio realizado.
Proyección: cómo se genera una unidad en un trabajo expresivo, obras de estados emocionales I y II.
Traer las cámaras – Retratos entre todos, reconozco al compañero. Charla previa.
Ejercicio: Caras.
Ejercicio: La luz es protagonista.
Clase 3:
Análisis de los ejercicios
Modo bulbo – Hacemos juegos con linternas.
Proeycción: fantasías familiares (proyección y video – uso del photoshop desde el retoque mínimo hasta montajes).
(Repaso por las principales figuras de la fotografía internacional)
Ejercicio: Arboles humanos.
Ejercicio: Flores eróticas.
Clase 4
Análisis de ejercicios.
Como se crea un cuerpo de trabajo – Las emociones y la vida cotidiana son representadas por las imágenes que produzco – Soy lo que fotografío (proyección).
Ejercicio, edición y clasificación de fotos – Distintas formas de mostrar, materializar los archivos digitales (Jugamos a ser curadores).
Requiere inscricpción previa.
Informes: cursos@amigosmuseosivori.com.ar